Saltarse el desayuno aumenta el riesgo de padecer un infarto
- Un estudio, realizado en la Universidad de Iowa, encontró que las personas que no desayunaban tienen mayores probabilidades de padecer un infarto.
Iowa, Estados Unidos .- Durante años hemos escuchado en comerciales y programas especializados en la salud que el desayuno es el alimento más importante del día ya que gracias a él podremos rendir de mejor manera durante nuestras actividades pero quizás a partir de este año también comencemos a encontrarnos con mensajes que nos adviertan que si nos saltamos esta comida aumentaran nuestras probabilidades de morir debido a un infarto.
A través de un artículo publicado en Journal of the American College of Cardiology, investigadores de la Universidad de Iowa presentaron los resultados de un estudio realizado entre mas de 6 mil 500 adultos, entre 40 y 75 años de edad, a quienes se les preguntó con que frecuencia desayunaban. Se analizaron datos separados para determinar el estado de salud de los adultos hasta 2011.
Después examinaron la frecuencia con la que cada persona consumía el desayuno y la mortalidad, específicamente si la muerte estaba relacionada con la salud cardiovascular. Los resultados mostraron que el 5.1 por ciento de los encuestados informó que nunca consumió el desayuno; 10.9 por ciento rara vez lo hacía; 25 por ciento desayunaba en algunos días, y el 59 por ciento desayunaba todos los días.
En total, se registraron 2.318 muertes durante un período de seguimiento promedio de 18,8 años, incluidas 619 de enfermedades cardiovasculares. Los investigadores encontraron que en comparación con los que tomaban el desayuno todos los días, los adultos que nunca lo hacían tenían un mayor riesgo de muerte relacionada con enfermedad cardíaca y muerte relacionada con apoplejía.
«Se observó que esas asociaciones eran significativas e independientes del estado socioeconómico, el índice de masa corporal y los factores de riesgo cardiovascular», comentó a CNN, el doctor Wei Bao, profesor asistente de Epidemiología en la Universidad de Iowa y autor principal del estudio.
El científico agregó que en general se encontró que saltarse el desayuno esta asociado con un mayor riesgo de obesidad, colesterol elevado o grasas en la sangre, presión arterial alta, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y enfermedad cardíaca.
Por su parte Krista Varady, profesora asociada de Nutrición de la Universidad de Illinois en Chicago, que no participó en la investigación, señaló que el grueso de participantes que señaló que no desayunaba también tenían hábitos de vida poco saludables por lo que este aumento de probabilidades de padecer una enfermedad cardiovascular podría ser consecuencia de esos hábitos.
«El estudio intentó controlar estos factores de confusión, pero creo que es difícil separar la falta de desayuno de su estilo de vida poco saludable en general”, agregó Varady. Aún asi esta investigación se une a diversos estudios que señalan lo importante que es el desayuno en la vida diaria de las personas.