Próximamente México será uno de los 10 países con mayor fortaleza económica: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador especuló que en las próximas décadas México será uno de los 10 países con mayor fortaleza económica.
“En algunas décadas México va a estar entre los 10 países del mundo con más fortaleza económica”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El mandatario afirmó que actualmente el país es “muy atractivo” para la inversión extranjera, y sostuvo que es una de las naciones que más recibe este tipo de recursos. También aseguró que el país se encuentra entre aquellos con “mejor estabilidad financiera y económica”.
“Actualmente es de los países que tiene más ventajas comparativas para la inversión, para la realización de negocios lícitos”, sostuvo.
El producto interno bruto (PIB) de la economía mexicana creció un 3.9% interanual y un 1.1% trimestral en el primer trimestre de 2023.
El PIB de México aumentó un 3.1% en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4.8%, menor a la expectativa del Gobierno.
México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8.2% en 2020. Para este 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3%.
A su vez, analistas especulan que el PIB crecerá 2% para el cierre de 2023, de acuerdo con la encuesta más reciente de Citibanamex.
Por su parte, el peso mexicano rompió nuevamente el miércoles la barrera sicológica de 17 unidades por dólar, mientras que la bolsa perdió terreno, luego de conocerse unos datos de inflación de Estados Unidos mejores a lo esperado que influenciaron en las expectativas de tasas de interés en la mayor economía mundial.
La moneda doméstica cotizó al cierre en 16.8840 por dólar, con una apreciación del 0.9% frente al precio de referencia de Reuters del martes, en una jornada en la que llegó a negociarse en un máximo de 16.8042 unidades.
Esta divisa mexicana, que ha tenido este año uno de los mejores desempeños del mercado cambiario, rompió la semana pasada la barrera de 17 pesos por primera vez en siete años y medio.