Facebook impulsa el crecimiento de pequeñas empresas en México
- Esta red social es una de las más famosos e influyentes a nivel mundial, pero más allá de las interacciones clásicas entre personas y la posibilidad de tejer un amplio entramado de relaciones virtuales, ahora Facebook impulsa el crecimiento de pequeñas empresas en México a través de capacitación, consolidación de sus ventas y aumento en la presencia de mercado, lo que genera beneficios visibles para estos negocios.
Ciudad de México.- Tan solo con su alcance en donde más de mil 650 millones de personas en todo el mundo usan Facebook todos los días, esta red social es una plataforma que se ha convertido en algo inseparable de la vida cotidiana y esto repercute en los negocios y la posibilidad de utilizar esto para crecer.
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Morning Consult, es tan poderosa la influencia de Facebook a nivel comercial, que de las marcas consultadas una de cada tres pequeñas empresas se construyó en esa plataforma y 68 por ciento señaló que sus ventas aumentaron gracias a la red social.
Según Facebook para Empresas, a través de sus herramientas se puede conocer mejor a los posibles consumidores y “segmentar por datos demográficos de los clientes, intereses, como deportes, acontecimientos importantes, como recién casados y más”.
Esto repercute en que las pymes pueden alcanzar audiencia y clientes potenciales de todo el mundo, ampliando su capacidad de venta y mejorando la interacción con las personas que están interesadas en sus productos.
Ventas hacia todo el mundo y sin límites
Así, de acuerdo a este estudio, 78 por ciento de las pequeñas empresas reconoce que debido al uso de esta red social han podido alcanzar a clientes que de otro modo les sería imposible encontrar y “estas empresas consiguen vender sus productos o servicios en otras ciudades, estados o países”, en donde sería muy complicado concretar las transacciones a través de los medios tradicionales.
Y la trascendencia de esto es muy importante para la economía nacional, ya que las pymes representan el 99 por ciento de las empresas a nivel nacional, aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 7 de cada 10 empleos disponibles.
“Considerando que las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía en México, el uso de Facebook por parte de éstas contribuye a su crecimiento, ya que así se expande su alcance geográfico”, dice Notimex.
De esta manera, Facebook ha capacitado a más de 91 mil emprendedores desde el año 2015, con lo que también busca motivar la creación de empleos y el crecimiento de las empresas de ese tamaño y según afirmó esta red social, está “comprometidos a continuar invirtiendo en herramientas para que los emprendedores desarrollen sus negocios en una economía cada vez más digital”.